Texto y lectura verticales
Clip Studio Paint incluye ajustes para la escritura vertical y la adición de caracteres "ruby" (furigana, etc.) para las lecturas fonéticas; estos caracteres se utilizan principalmente en los idiomas del este de Asia, como el japonés, el coreano o el chino.
Escritura vertical
Para escribir el texto en vertical, solo tienes que seleccionar la dirección vertical en la paleta Propiedad de herramienta > Dirección del texto.
Al escribir en un idioma alfanumérico como el español, el texto vertical se rota 90 grados a la derecha.
La opción "TateChuYoko" (horizontal en vertical) permite que los caracteres alfanuméricos se lean de izquierda a derecha, aunque el texto escrito esté orientado en vertical, como puede ser el caso del japonés.
En Texto, puedes activar el TateChuYoko automático para que se aplique automáticamente al escribir cierta cantidad de caracteres que puede ir desde cero (ninguno) hasta cuatro.
También puedes establecer manualmente qué caracteres quieres que aparezcan en posición vertical estableciendo el TateChuYoko automático en Nada para, en su lugar, modificar únicamente los caracteres específicos mediante Fuente > TateChuYoko.
Lectura fonética
La lectura fonética se refiere a los pequeños caracteres que aparecen sobre el texto principal para indicar su pronunciación.También se les denomina texto "ruby". Son muy comunes en los sistemas de escritura basados en logogramas o ideogramas, como el japonés, aunque la opción está disponible en todos los idiomas.
Para añadir una lectura fonética, selecciona el texto al que quieres añadírsela.
1Después, abre la paleta Detalle subherramienta y ve al grupo Lectura.
Haz clic en Ajustes de lectura y comprueba que la cadena de caracteres es la correcta.
2En la Cadena de lectura, escribe el texto fonético que quieres que aparezca encima.
Tras escribirlo, aparecerá sobre el texto principal.Puedes ajustar el tamaño y el espaciado del texto configurando el Tamaño de lectura, la Posición de lectura y el Espacio de lectura.